🩷¡Que lindo verte por acá!🩷

Tres errores a la hora de aprender Tarot

Me acuerdo que la primera vez que hice una lectura de Tarot, no estaba ni cerca preparada. Eran los primeros días con mi baraja. Ya había leído el librito que la acompañaba y estaba buscando materiales de estudio para profundizar.


Sin embargo, ante la insistencia de una amiga me animé a responder la pregunta que aún recuerdo: "¿Me va a habilitar el alquiler la dueña de la cabaña en Neuquén?"


Tomé el mazo con mis manos temblorosas, lo extendí y le pedí que sacara tres cartas. Las miré fijo lentamente, una de ellas era la sota de espadas. Mi veredicto después de unos minutos fue:


"Sí, va a permitirte el alquiler pero vas a tener que vértelas con una mujer joven que te va a poner otros términos y condiciones."


A las semanas, mi predicción se cumplió. La mujer de mi lectura se revelaría como la hija más chica de la dueña de la cabaña, que había ajustado los valores del espacio y solicitaba que las reservas solo se hicieran a través de una plataforma digital.


Ese éxito me dio confianza para seguir, sin darme cuenta de que había desarrollado una mala costumbre que me traería problemas después.


Hay tres errores que comete la gente a la hora de aprender Tarot por su cuenta. La experiencia me hizo pasar por todos y también me enseñó las soluciones.




Error 1: Memorizar significados y volverlos rígidos



Nuestros viejos aprendían todo "de memoria" porque las formas de enseñanza eran conservadoras. Se creía que los procesos de aprendizaje eran todos iguales, nada de ir a ritmos distintos o generar pensamiento propio. Eso también se aplicó al Tarot, una herramienta cargada de lenguaje simbólico.


Cada carta está llena de colores, numerología, posturas, elementos que enriquecen y guían la interpretación. Pero el error está en aferrarse rígidamente a esos significados, sin tener en cuenta que en las combinaciones de cartas, unas modifican a las otras.


También, a la hora de responder una pregunta específica, esa falta de flexibilidad por la memorización impide adaptar la carta a lo que realmente se está consultando.


Por ejemplo: Si memorizaste que La Torre significa "destrucción" y sale en una pregunta sobre amor, no podés limitarte a decir "se va a destruir todo". Tal vez esté hablando de romper estructuras mentales limitantes para abrirse a una nueva forma de amar.


El Tarot no es un diccionario de definiciones fijas, es un lenguaje vivo que se adapta al contexto.




Error 2: Interpretar desde la literalidad


Como les contaba al inicio, en mi caso al ver la carta de la sota de espadas supuse que era una mujer joven la persona con la que mi amiga tendría que vérselas para lograr su alquiler de vacaciones.


Pero tomar las cartas desde la literalidad es un error porque el Tarot habla en metáforas, no en fotografías.


La Sota de Espadas no siempre es una mujer joven. Puede representar mensajes inesperados, situaciones que requieren astucia, o incluso actitudes inmaduras en la comunicación.


En el caso de mi amiga, resultó ser una mujer joven literal, pero también podría haber sido una actitud caprichosa de la dueña que quizás quería cambiar las condiciones como una adolescente berrinchuda.


El problema de la literalidad es que limita las posibilidades interpretativas. ¿Cuántas veces viste El Colgado y pensaste "alguien va a estar colgado de algo"? Cuando en realidad puede hablar de cambio de perspectiva, sacrificio consciente, o momento de pausa reflexiva.




Error 3: Practicar solo en modo "autoayuda"


Después de mi "éxito" con la cuestión de la cabaña, me volví adicta a consultarme a mí misma. ¿Qué va a pasar con mi trabajo? ¿Me conviene esta relación? ¿Debería mudarme?


El problema: Cuando te lees a vos misma, ya sabés qué respuesta buscás. Tu mente selectiva va a encontrar la interpretación que confirme lo que ya pensás, no lo que realmente dicen las cartas.


Peor aún: te acostumbrás a usar el Tarot como ansiolítico, no como herramienta de autoconocimiento. Cada vez que tenés una duda, corrés a las cartas esperando certezas, cuando deberías estar desarrollando tu capacidad de reflexión y toma de decisiones.


La solución no es dejar de practicar, sino aprender a leer para otros con ética y estructura.




¿Por qué es mejor hacer un curso en lugar de seguir aprendiendo sola?


Porque estos tres errores no se corrigen solos con el tiempo. De hecho, se vuelven vicios más difíciles de erradicar mientras más los practicás.


El verdadero problema no es que el Tarot sea difícil de aprender, sino que nos enseñaron a aprenderlo como si fuera matemática, cuando en realidad es un lenguaje.


Después de años viendo como la gente comete estos errores, diseñé mi curso "Tarot RWS con los pies en la tierra" justamente para que no pases por lo mismo que yo. No es solo memorizar significados o seguir tu intuición del momento.


Te enseño el sistema completo, no cartas sueltas. Te ayudo a desarrollar tu propia voz interpretativa. Te doy herramientas éticas para leer a otros. Y sobre todo, te acompaño en el proceso, no te tiro contenido y te abandono.


Si querés aprender Tarot de verdad, mi curso abrió las inscripciones con cupos limitados. Son 4 meses, clases semanales, práctica guiada y una comunidad de aprendizaje donde podés hacer todas las preguntas que tengas.


LINK A LA INSCRIPCIÓN DEL CURSO


Porque tu amiga que se quedó con la cabaña no puede ser tu única referencia de éxito para siempre 😉




Jennifer | @unahijadevenus

Mi carrito